Mostrando entradas con la etiqueta PEQUEÑOS ESCRITORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEQUEÑOS ESCRITORES. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de marzo de 2020

NUESTR@S CHIC@S LO ESTÁN HACIENDO GENIAL

En las últimas semanas hemos estado escribiendo y subiendo diferentes tipos de texto  para darle vida a la sección de  Pequeños Escritores. En estos días, todos sabemos que, especialmente nuestros alumnos, están haciendo un esfuerzo tremendo por continuar con las rutinas de cada día. Y esta mañana he recibido en mi correo un tipo de texto que debo incluir en esta sección porque me ha parecido estupendo. Se trata de un esquema sobre Europa física.
¡ANIMO A TODOS QUE LO ESTÁIS HACIENDO MUY BIEN!

MICAEL VICENTE ALMALÉ 6ºA

sábado, 14 de marzo de 2020

RAP DE LOS TIEMPOS VERBALES SIMPLES DE INDICATIVO

Estamos en presente, la mejor manera de poder cantarlo siempre.
Yo canto, tú cantas, el canta. Con este rap sacaré sobresaliente.

Un pretérito imperfecto es un pasado desperfecto
Yo estudiaba por las noches porque era lo correcto.

En condicional no me portaría mal
y si tuviese tiempo libre, empollaría algo más.

Pensaré en mi futuro, resistiré porque es muy duro.
Seré adulto y con carrera, esto te lo juro.

El pretérito perfecto ya se terminó,
y si algo hice mal, pediré perdón. 



IRINA VILLACORTA MONDOURREY 6ºA

lunes, 2 de marzo de 2020

Dulce Esperanza por Lucía Alegre 5º A

Una triste noticia por Olivia Chic 5º A



KOBE BRYANT HA FALLECIDO


El famoso jugador de baloncesto (Kobe Bryant) falleció el pasado 26 de enero de 2020
 





Kobe Bean Bryant era un jugador de baloncesto muy conocido en todo el mundo. Por desgracia el 26 de enero falleció. Todo el mundo está muy triste. 
Él falleció dentro de un helicóptero. Había demasiada niebla hasta el punto de que no se veía nada de nada. Él no estaba sólo, estaba junto a su hija (Gianna Bryant), el piloto y algunas personas más ¡fue un desastre! Se estrellaron contra una montaña, el helicóptero se quemó y todos ellos se murieron quemados.
Después de unas cuantas horas encontraron a Kobe, a Gianna y al resto quemados y destrozados en el suelo. Ha sido una desgracia para todo el mundo que le conocía porque era muy pero que muy famoso en el mundo entero. Aún hay personas que no se lo creen porque no es normal lo que pasó el 26 de enero de 2020.
Por muy triste que ha sido hay que seguir siempre hacia delante y
no pararse en los obstáculos. ¡Todo el mundo le echa muchísimo de menos! Ojalá que no hubiera muerto.
Olivia Chic Sánchez    5ºA

miércoles, 19 de febrero de 2020

Escritura creativa


LA EXTRAÑA PUERTA DEL ORFANATO.(EL EXTRAÑO SUEÑO QUE SE HIZO REALIDAD)




  Érase una vez una niña llamada Julia Daniels...

  Julia era una niña de tan solo 12 años,que vivía en Ciudad del Cabo al lado de la Frontera. Tenía una madre llamada Elisa y su padre Juan que había fallecido en una guerra siendo militar de Áfricay 4 hermanos: Sam era el hermano mayor de 19 años; Cleo, de 17 años; Ainhoa, de 8 años ; y Hugo, de 3 años.

  Julia acababa de cruzar la Frontera como pudo, acabando con cientos de heridas. Tuvo que luchar muchísimo abandonando a su madre y viendo a sus 3 hermanos cómo sufrían por el camino. Por suerte, Julia pudo saltar la frontera con su único hermano sobreviviente el pequeño Hugo Daniels de tan solo 3 años.

  Cuando por fin lograron cruzar la frontera Julia y Hugo, ella cogió en brazos a su hermano y corrió como pudo hasta despistar a los policías que vigilaban la frontera.

  Horas más tarde mientras andaban y andaban, Julia encontró a las afueras de la ciudad y una extraña mansión desalojada, o eso pensaba ella, al parecer no era una mansión sino un orfanato. Segundos más tarde Julia decidió entrar en aquel orfanato con su hermano para refugiarse, por si aquellos policías los encontraban.

  Cuando los hermanos Daniels entraron en aquel abandonado orfanato se refugiaron con las mantas, almohadas y comida necesaria que había en el orfanato. En aquel momento Julia se dio cuenta que esa comida que iban a comer estaba mala y llevaba mucho tiempo ahí, entonces dejó a su hermano dormido en aquel orfanato mientras ella iba en busca de comida.

  Al cabo del tiempo, como no volvía Julia, su hermano se despertó y anduvo y anduvo hasta que se metió en un cuarto oscuro y gigantesco con inmensas y largas literas, cunas y juguetes; pero, en ese momento, el niño se dio cuenta... en aquel extraño cuarto había algo que a él no le gustaba y le daba malos presentimientos…

  Esa extraña cosa era una puerta corriente, o eso parecía, pero a Hugo no le parecía una puerta simple y corriente, sino una puerta que escondía misterios y guardaba secretos extraños. Cuando Hugo fue a abrir aquella puerta, justo su hermana gritó su nombre: “¡ Hugoo,Hugoo!”Entonces Hugo fue con su hermana para ver que había traído y contarle la puerta que había visto.

  Cuando empezaron a cenar le dijo Hugo a su hermana: “ Juliaa Julia ¿sabes que he visto un cuarto lleno de juguetes,literas y cunas?”

  Entonces le dijo su hermana: “¿En serio Hugo? ¡ Qué guay, por fin tendremos dónde dormir!, No como cuando estábamos en casa, que ¡dormíamos en el suelo!


-Ya pero yo también prefiero estar con Mamá, Sam, Cleo y Ainhoa.


-Ya, yo también Hugo,

  Entonces le dijo Hugo: “¡ Ah ya no me acordaba!, ¿Sabes qué Julia?, en aquel cuarto, aparte de todo lo que te he dicho, había una puerta extraña, yo creo que dentro de esa puerta hay misterios y secretos extraños.


-No digas tonterías- le dijo Julia,


-Pero, ¿ si es verdad?, ven te la enseñaré.

  Cuando llegaron al cuarto agarrados de la mano se miraron mutuamente y abrieron la puerta.En aquel momento no se veía nada entonces encendieron la luz de aquel cuarto y vieron inmensos libros llenos de polvo de épocas pasadas. Los hermanos Daniels cogieron un libro, lo abrieron y Julia se puso a leerlo.En él ponía los nombres de unos niños y por lo que habían tenido que pasar aquellos niños. Habían sufrido porque habían dejado a sus familias para vivir mejor, cruzando una inmensa valla en la que podrías morir o llenarte de heridas, en ese momento no entendían a que valla se referían, hasta que se dieron cuenta que esa valla era la frontera por donde los dos hermanos habían tenido que cruzar, y dejar atrás a sus familiares para tener una vida mejor.

   Ahí, es cuando se dieron cuenta que millones de personas como ellos dos arriesgan sus vidas dia a dia y abandonan a sus seres queridos para tener una vida mejor.

Y esto aunque parezca un cuento es la
realidad,miles de personas viven día a día esto, sufren esto, para conseguir una vida mejor.
Alina Sola Lozano 6ºA

jueves, 13 de febrero de 2020

Creamos poesías



En 6º de Primaria, durante varios días hemos estado trabajando la poesía. Analizamos poemas clásicos de los más célebres poetas, su medida y su rima.
Pero , sobre todo, nos hemos dado cuenta de que es un medio para expresar nuestras emociones y sentimientos.
Queremos  compartir algunos poemas muy chulos que hemos creado por parejas:



 Por Lucía Pulido 

DÍAS ESPECIALES Y EXPERTOS

Esta semana esta siendo especial celebramos el día internacional de la niña y la mujer y la ciencia y vemos que podemos ser lo que queramos ser y para elegir es fundamental ampliar la mente y tener ejemplos.
Actividades que gracias a las familias hacemos que sean aprendizajes compartidos y complementarios y que nos dan la posibilidad de ampliar horizontes.
Aprendiendo, compartiendo, disfrutando...




JESSICA científica.



GUILLERMO criador de Bonsais.



MARTA maestra de inglés.


¿A qué nos dedicaremos? No lo sabemos

pero seremos lo que queramos ser gracias a nuestras alas invisibles...



martes, 11 de febrero de 2020

El Beneficio del Arte para la Salud

Según el University College de Londres, personas que realizan y hasta
observan arte a menudo tienen un 31% riesgo menos de morir.
Este estudio se hizo con al menos 50.000 mayores de 50 años o más.
El arte puede estimular la creatividad, mejorar el autoestima, mejorar
la memoria, aumentar la creatividad…




Además está comprobado que reduce el estrés, retrasa la pérdida de
memoria etc. También se ha observado que la música estimula el
desarrollo interno del feto en el vientre materno y que la pintura
mejora la capacidad cognitiva de los niños. 


Es que hay una relación estable y resistente entre el bienestar y el
arte. En conclusión, el arte sí que es muy saludable para todo el mundo.
Algunos tipos de arte son:

- La Arquitectura
- Artes Visuales
- Música
- Literatura
- Artes Escénicas (Teatro)

domingo, 2 de febrero de 2020

APERITIVOS LITERARIOS

Muy interesantes están siendo las sesiones de aperitivos literarios, refuerzan y complementan nuestros aprendizajes y tenemos la posibilidad de conocer personas muy interesantes, expertas que nos cuentan y nos transmiten vivencias superinteresantes.
En este caso hemos contado con una sanmateana muy especial, enamorada de su pueblo, escritora de poesía y relatos cortos, que en su tiempo de escuela también tuvo la experiencia de cartearse con amigas anónimas que se convirtieron en inseparables y como esto le hizo amar la lectura y la escritura, además es la abuela de Álvaro.









¡MUCHAS GRACIAS Mª JOSÉ PELLEJERO!
Eres maravillosa y te esperamos muy pronto que nos quedamos con las ganas

lunes, 27 de enero de 2020

El cuento. Jimena Giménez de Bagüés 5º A


¿SOMOS UNOS MONSTRUOS?
Érase una vez una niña llamada Jimena, un día estaba sentada en la orilla del mar y vio algo enfrente suyo , como era colaboradora de #LA CONTAMINACIÓN DESTRUYE, se acercó a ver si era basura. Cuando fue a cogerlo se movió y apareció una niña, Jimena se quedó impactada y solo quería hacerle preguntas, la niña se asustó pero Jimena la tranquilizó….
-¿Eres una sirena?, ¿Existen las sirenas?¿Cómo te llamas?-dijo Jimena.
-Despacio, sí, soy una sirena y claro que existen siempre han existido, me llamo Jimena- dijo la sirena.
-¿Qué ? me llamo igual- asintió Jimena.
-No puede ser, ¡que guay!- gritó Jimena la sirena.
Estuvieron un rato hablando, hasta que atardeció y Jimena se dio cuenta de la hora, y se tuvo que ir a casa a cenar.
Al día siguiente Jimena fue a ver a Jimena la sirena , se encontraron , pero…..ahora Jimena la sirena era verde , así que Jimena se asustó y dijo:
-¿Qué ha pasado?- dijo Jimena.
-No pensábamos que pasaría pero ha llegado…….. - asintió Jimena la sirena.
-¿ El qué? Dilo, no me asustes- tembló  Jimena.
-La contaminación ha llegado a las ruinas en las que vivo bajo el mar, está todo contaminado, las sirenas y los tritones somos muy sensibles, y con tanta basura no se puede respirar, nos hemos vuelto todos verdes, si no se limpian los océanos, solo tendremos dos opciones, quedarnos aquí y morirnos o mudarnos muy lejos- dijo llorando Jimena la sirena.
-¿Qué? Somos unos monstruos, ¿cómo podemos ser así? , yo lo arreglaré y no tendrás que elegir entre morir o mudarte- dijo Jimena.
-¡Me tengo que ir a arreglar esto! -exclamó Jimena.
Pasaron los días y Jimena la sirena no veía a Jimena.
Un día se volvieron a ver, Jimena le contó a la sirena que había ido a un programa de televisión y que también hizo un informe para el periódico. Jimena la sirena estaba muy agradecida. #FUERA CONTAMINACIÓN.


viernes, 24 de enero de 2020

EL GUION CINEMATOGRÁFICO . IRIA ROMÁN BLANCO 6º A

LAS CRÓNICAS DE NARNIA
ESCENA: EDMUND Y LA BRUJA.
Edmund camina frío y solo por el bosque.
Gira la cabeza y escucha un ruido extraño.
(Pasa un trineo cargado por renos y Edmund
cae al suelo).
Edmund:¡Ehh!
Aparece el esclavo de la bruja un hombre con

pinta extraña e intenta capturar a Edmund.
Edmund: ¡Déjame en PAZ!
Esclavo de la bruja:Te vamos a entregar a la reina de Narnia .
Edmund:¡No sé quién es!
Esclavo de la bruja:Pues desde ahora lo vas a saber! 
La bruja baja del carro,Edmund
se asombra al verla. 
Bruja:¿Cómo te llamas,hijo de Adán?
Edmund: Emm,Edmund
Bruja:Y si se puede saber,¿Cómo penetraste
en mis dominios?
Edmund:No lo sé,estaba siguiendo a mi hermana Lucy.
Bruja:¿Cuántos sois?
Edmund:Somos 4,Lucy es la única que ya ha estado aquí,
dice que conoció a un fauno se llamaba,Tumnus!
Petter y Susan no la han creído,yo ahora sí.
Bruja:Edmund,¿Quieres subir al carro conmigo?,
estarás abrigado.
(Van todos hacia el carro de la bruja,la bruja abriga a Edmund.)
Bruja:¿Quieres tomar algo?
Edmund:Si por favor,Majestad.(La bruja desliza sobre el suelo una gota mágica
creando una copa de metal con bebida

caliente para Edmund y él bebe de ella).
Bruja:Tenga señor,tenga.
Edmund:¿Cómo lo habéis hecho?
Bruja:¿Qué más quieres?
Edmund:¿En serio,podría ser más alto?
Bruja:¿Qué te gustaría comer?
Edmund:¿Delicias turcas?
(Se crea una caja,dentro delicias Turcas)
Bruja:Me gustaría mucho conocer
al resto de tu familia.
Edmund:¿Por qué?No son nada del otro mundo.

Bruja:Seguro que no son ni la mitad
de encantadores que tú. Verás Edmund, yo no tengo ningún hijo y tú eres exactamente el niño que algún día veo como futuro príncipe e incluso rey de Narnia.

viernes, 13 de diciembre de 2019

Venga con esas tareas!!!

Aquí os dejamos unos vídeos muy interesantes para conocer el cuerpo humano, eje central de nuestro proyecto. Con ellos tenemos un reto que cumplir el próximo lunes.














Además podemos escribir oraciones enunciativas (afirmativas y negativas), interrogativas y exclamativas, con letras bonitas y deseos para estas fechas en libretas, cartulinas, folios....
¡Feliz fin de semana!







miércoles, 27 de noviembre de 2019

LA CARTA

Por fin uno de los productos de nuestro proyecto ha tomado forma, en forma de carta, que hemos enviado a nuestros amig@s desconocidos del cole de Odón de Buen, en Zuera, ha sido fascinante conocer el proceso de la carta y el proceso del correo que nos ha contado el señor cartero, descubriendo una nueva profesión.















Preparando ya la de Papá Noel y los Reyes Magos...

viernes, 25 de octubre de 2019

CARTAS

Cómo estamos disfrutando al aprender a escribir cartas, qué emoción poder comunicarnos con otros compañeros, felicitar, presentarnos, conocernos.... la excusa perfecta para conocer las palabras, en concretos los sustantivos. Hemos estado viendo las clases que existen: comunes y propios. Tienen género y número. ¿nos ayudáis?
Aquí tenéis unos vídeos sobre el tema:







VAMOS A AÑADIR A NUESTRA RULETA 2 DE CADA DE LOS QUE HEMOS TRABAJADO ESTA SEMANA

miércoles, 16 de octubre de 2019

ARRIBA SAN MATEO

Aprendamos de la localidad, de la nuestra la más cercana, investiguemos con ellos, conozcamos nuevas zonas y disfrutemos.
Objetivo, hacer una buena guía turística de nuestro pueblo.





LA DESCRIPCIÓN

Estamos muy interesados en hacer nuestra descripción ya que vamos a presentarnos a unos nuevos compis del colegio de Odón de Buen en Zuera, para ello estamos viendo el proceso que hay que seguir y como realizarla, tenemos mucho interés en hacer nuevos amig@s.

¿Nos ayudáis?

Repasemos algunas cosas a tener en cuenta:



martes, 20 de noviembre de 2018

EL PATITO FEO

Ayer día 19 de Noviembre los alumnos de 2ºA y 4ºA 
Resultado de imagen de patito feode Primaria nos juntamos para realizar una actividad trabajando 
el plan lector del centro
Cuando entramos en la clase de 4º, nos colocamos por parejas y tríos, habían preparado una sorpresa...¡Iban a contar el cuento del Patito Feo pero de una manera muy especial! Nos explicaron que hay que conocer a las personas antes de juzgarlas y no dejarnos llevar por su apariencia física. 
¿Cómo lo hicieron? Después de contarnos el cuento de forma muy divertida, nos ayudaron a describir a unos monstruos que aunque por fuera parecían muy malvados algunos resultaron ser muy divertidos, cariñosos, con superpoderes...






Aquí os dejamos una fotos de lo bien que nos lo hemos pasado mientras hacíamos las descripciones todos juntos.